Envío de animales por avión: Guía completa para un transporte seguro

¿Necesitas realizar el envío de animales por avión? Ya sea una mascota, un animal exótico o ganado, transportar animales vía aérea puede parecer complicado, pero con la información adecuada y el proveedor correcto, es un proceso totalmente seguro y legal.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el transporte aéreo de animales, requisitos, normativa, y consejos para un viaje sin estrés.

¿Se Puede Enviar un Animal por Avión?

Sí. El transporte de animales por avión es posible tanto a nivel nacional como internacional. Las aerolíneas ofrecen servicios específicos para mascotas y animales, ya sea en cabina, bodega o carga aérea especializada, dependiendo del tipo de animal y su tamaño.

 

Tipos de Animales que se Pueden Transportar

  • Perros y gatos

  • Aves

  • Peces ornamentales

  • Reptiles

  • Caballos y ganado

  • Animales exóticos (con permisos especiales)

Es fundamental verificar si la especie está permitida en el país de destino y si requiere documentación específica.

 

Requisitos para el Envío de Animales por Avión

Antes de programar el transporte, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos legales y sanitarios:

1. Documentación obligatoria

  • Certificado veterinario oficial

  • Cartilla de vacunación actualizada

  • Microchip de identificación (en muchos países es obligatorio)

  • Permisos de importación/exportación (para envíos internacionales)

  • Documentación del propietario

2. Transportín o jaula aprobada por IATA

El animal debe viajar en un contenedor homologado por la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo). Este debe tener:

  • Ventilación adecuada

  • Espacio suficiente para que el animal se mueva

  • Sistema seguro de cierre

3. Reservar con antelación

El envío debe gestionarse con varios días de anticipación. Algunas aerolíneas limitan el número de animales por vuelo.

 

Modalidades de Transporte Aéreo para Animales

En cabina

Ideal para mascotas pequeñas (usualmente hasta 8 kg incluyendo transportín). Debe permanecer bajo el asiento delantero del pasajero.

 En bodega

Para animales más grandes. Viajan en la sección de carga presurizada y climatizada.

Como carga aérea

Cuando se trata de envíos comerciales o animales no acompañados, se realiza a través de servicios especializados en cargo aéreo para animales vivos.

 

Consejos para un Envío Seguro

  • Acostumbra al animal al transportín días antes

  • Evita alimentarlo 4-6 horas antes del vuelo

  • Coloca una manta o prenda con tu olor

  • Asegúrate de que esté hidratado y cómodo

  • Consulta con un veterinario sobre posibles tranquilizantes (solo si es estrictamente necesario)

 

¿Cuánto Cuesta el Envío de Animales por Avión?

El precio del transporte aéreo de animales varía según:

  • Tipo y tamaño del animal

  • Aerolínea

  • Distancia del trayecto

  • Modalidad de transporte (cabina, bodega o carga)

  • Servicios adicionales (gestión de documentos, recogida/entrega)

Ejemplo de precios orientativos:

  • Mascotas pequeñas en cabina: desde 60 €

  • En bodega: entre 150 € y 500 €

  • Envíos internacionales como carga: desde 500 € hasta más de 2.000 €

Empresas que Ofrecen Envío de Animales por Avión

Busca siempre empresas certificadas en el manejo de animales vivos. Algunas ofrecen servicios puerta a puerta, trámites aduaneros y asistencia veterinaria.

Tip: Asegúrate de que estén autorizadas por IATA y tengan experiencia comprobable.

El envío de animales por avión es una solución segura y eficaz cuando se realiza con planificación y de la mano de expertos. Ya sea por mudanza, adopción o negocio, asegúrate de cumplir con todos los requisitos para garantizar el bienestar de tu animal durante el viaje.

¿Tienes dudas sobre cómo enviar tu mascota por avión? ¡Contáctanos y te ayudamos en cada paso del proceso!

 

También te podría gustar...